Llaollao in the world

A lomos de un dragón, llaollao vuela hasta China y Camboya.

Cuando os dijimos que durante este 2014 os traeríamos infinidad de sorpresas no estábamos de broma. Lo que pasa es que preferimos comunicarlas poquito a poquito porque se saborean mejor. Si seguimos así, vamos a tener que comenzar a inventar países como Sanumdelia, Toppingalia o Granillaoland. ¿Por qué? Porque a Singapur, Arabia Saudí, Reino Unido o Chile… sumamos ¡China y Camboya! ¿A qué es alucinante? Por cierto, ¿se podrá comer llaollao con palillos? Debería ir entrenando…

llaollao llega a China y Camboya

llaollao, ¡a la conquista de Asia!

Ahora que nos vamos a China y a Camboya, más nos vale ponernos al día y conocer algunas costumbres y curiosidades de ambos países. El choque cultural con occidente es enorme y no está mal adelantarnos. Seguro que no sabías que…

  • En China no se señala con el dedo a un lugar o a una persona. Para señalar debemos levantar el puño. Señalar con el dedo se considera una falta de respeto.
  • En China se cena muy pronto. Si quieres cenar más tarde las 20.00 horas, puede que no encuentres nada abierto. ¡Los chinos se acuestan muy pronto!
  • En China se dan los regalos con las dos manos. Sea más grande o más pequeño, debes entregarlo o recogerlo con las dos manos. Así lo marcan las costumbres y debes seguirlas.
  • En China se hace un brindis llamado gan-bei. Consiste en beberse toda la copa y girarla poniéndola sobre la cabeza. Si alguien grita ¡gan-bei! durante la cena, ya sabes lo que tienes que hacer.
zapatos en el suelo

Los calcetines bien limpitos, eh.

Pero es que Camboya no se queda corta. Este país del sudeste asiático nos tiene llaoloquers. Estamos deseando viajar a él para disfrutar de toda su belleza e historia. Seguramente no sabías que…

  • En Camboya hay que quitarse los zapatos para entrar a todas partes. Incluso a los hoteles. Si vas a salir, ojito a los calcetines que te pones.
  • En Camboya, los taxis se llaman tuc-tucs y son súper bonitos. Los hay de todos los diseños y colores. Son como moto-taxis.
  • En Camboya es muy común el masaje de pies. Pero cuidado con tocar la cabeza de alguien porque no le hará gracia. La cabeza es señal de sabiduría y es mejor no tocársela a nadie.
  • En Camboya se habla el idioma jemer y, además de ser muy difícil de escribir, tiene 72 letras.

Llaollao llega a China y Camboya. Me quedo llaoloquer. Si a partir de ahora me buscáis y no estoy por aquí, echad un ojo en Google Maps porque quizás me veáis tomándome un llaollao en la Gran Muralla de China o en los templos de Angkor de Camboya.



Suscríbete
a nuestra newsletter