Fábrica de sonrisas

WhatsApp: ese gran desconocido

No me engañes. Estas enganchado a Internet, a las nuevas tecnologías y al WhatsApp. Que nos encanta salir a hacer deporte, a tomar un Sanum con los colegas o a disfrutar de un buen concierto… pero también nos encanta chatear con los amigos. WhatsApp se ha convertido en una aplicación de la vida cotidiana pero ¿te imaginas vivir sin WhatsApp?

Que estar enganchados a la comunicación es lo más normal del mundo. Esto viene desde los neandertales. ¿Qué pensabas que eran las pinturas rupestres? Pues el WhatsApp del pasado. Vivían sin WhatsApp pero se las apañaban bastante bien para chatear: “Manolo, que he cazado dos bisontes”, “Anda, pues yo hoy me he ido de pesca. Pásate luego que hacemos merienda-cena”. Las nuevas tecnologías, como todo, están geniales si las utilizamos con responsabilidad. Que estar todo el día enganchados al doble ‘check’ nos puede llevar de cabeza.

pintura rupestre sobre caza

«A las 12 en la plaza, que nos vamos de tapeo» Imagen extraída de willgoto.com

Me vas a llamar ‘abuelito batallitas’ pero recuerdo los años en los que ni tan siquiera teníamos móvil. Cuando era niño y quedaba con mis amigos para dar una vuelta… si a alguien se le hacía tarde no podía enviar un whatsapp para decir “Voy de camino”. Si llegabas tarde… pues igual ya no estaban los demás y te tocaba volver a casa. Eso sí, sin WhatsApp nos libraríamos del “¿Qué hacías conectado a esas horas?”, “Sé que has leído el mensaje. ¿Por qué no me has contestado?”, “Hola. Hola. ¿Estás? Eoooo. ¡Hooola! ¡Que te veo en líneaaaa!”.

Mira. Ya que estamos, y por si a alguien aún le quedan dudas, el doble ‘check’ no significa que hayan leído tu mensaje sino que ha llegado. Que a todos nos ha pasado lo de que alguien nos diga aquello de “Sé que has leído el mensaje porque tenías dos verdes”. A parte de que dos verdes puedan ser dos billetes de 100 euros, dos guardias civiles o dos alienígenas… el doble ‘check’ ¡no significa que hayan leído tu mensaje! Eso sí. Todos hemos utilizado la frase «Es que estaba sin WhatsApp» fuese verdad… o no :p

Y de todo esto y más nos habla el siguiente vídeo. Una canción sobre lo que es vivir sin WhatsApp que han compuesto algunos cómicos de Aragón TV. Te dejo que lo veas mientras contesto a los mensajes de mi grupo de amigos del pueblo, de los del equipo de fútbol, de los del trabajo, de los del curso que hice el año pasado y de un número que ni conozco.

Pero espera que aún hay más. Si te quieres reír otro rato con el tema… no dejes de ver el monólogo que Pepe Céspedes hace sobre la aplicación. Vivir sin WhatsApp podría tener sus ventajas… pero nos gusta tanto…

Tú seguro que tienes mil anécdotas sobre WhatsApp. ¿Nos cuentas alguna? ¿Qué te encanta y qué te lleva de cabeza?



Suscríbete
a nuestra newsletter